top of page

Tema 6: Redes Semánticas

  • abernuyn6
  • 28 sept 2015
  • 2 Min. de lectura

TEXTO 1

MEZCLA PROMOCIONAL


La mezcla promocional o mezcla de comunicaciones o mix de comunicaciones es la combinación de todos los elementos que una empresa usa para comunicarse con el público. Actualmente, el consumidor está saturado de información, todas las marcas le quieren decir algo a través de muchos medios. Se debe planificar la mezcla promocional de una manera muy cuidadosa y estratégica. Los factores que influyen en esta mezcla promocional son los siguientes:

  1. Publicidad: Incluye todas las actividades necesarias para presentar a una audiencia un mensaje pagado por un patrocinador (Presan, televisión, radio, correo)

  2. Venta personal: La comunicación es individual y personal. Busca realizar una venta centrándose en compradores potenciales.

  3. Promoción en ventas: Técnica de comunicación masiva que ofrece incentivos a corto plazo para motivar la compra (dirigida al consumidor) o venta (dirigida al canal de ventas) del producto.

  4. Relaciones públicas: Actividades de promoción destinadas a promover y/o proteger la imagen de una compañía o sus productos.

  5. Publicity: También llamado publicidad no pagada.Es cualquier comunicación referente a una organización, sus productos o políticas a través de medios, sin pagar por ello.

  6. Marketing Directo: Es un sistema de comunicación con el público objetivo que permite mantener una relación personalizada con ellos. Se realiza de persona a persona, o a través de canales como teléfono, e-mail, webs, etc.

TEXTO 2

NEUROMARKETING

El neuromarketing es la aplicación de las técnicas de la neurociencia al marketing. Su objetivo es conocer y comprender los niveles de atención que muestran las personas a diferentes estímulos. De esta manera se trata de explicar el comportamiento de las personas desde la base de su actividad neuronal.NeuroMarketing es una nueva área de investigación que proviene de la unión de 2 disciplinas:

- La Neurociencia (cognitiva) que se encarga del estudio el sistema nervioso (cerebro) con la finalidad de conocer el proceso de toma de decisiones y el comportamiento humano. - El Marketing, que estudia el mercado para ofrecer productos o servicios que logren satisfacer los deseos del consumidor generando utilidades para la empresa.


Hoy en día, en nuestra sociedad, la presencia masiva de publicidad es algo completamente normal. Las personas somos bombardeadas por publicidad de muchas formas y en muchos momentos siendo ésta cada vez más intrusiva y algunas veces poco sutil.

Probablemente tal cantidad de publicidad no realice su función y al final, el deseado objeto que se quería vender, se queda en la repisa que estaba. Como se suele decir, lo poco agrada y lo mucho enfada. En este sentido, se busca comprender ¿qué es lo que agrada a las personas? Es aquí en donde entra el neuromarketing.

La finalidad del uso de estas técnicas en marketing es buscar la eficacia en sus decisiones. Averiguar a qué estímulos las personas prestan más atención y a cuales no influye directamente en el comportamiento de la persona. Lo que se trata en este sentido es de comprender más y mejor a las personas, nada más lejos que eso, nada de manipular en la cabeza de nadie.


 
 
 

Comments


© 2023 by BI World. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • YouTube Basic Black
bottom of page