top of page
Un LCMS es un entorno multi-usuario, donde los desarrolladores pueden crear, almacenar, reutilizar, gestionar y entregar contenido digital para el aprendizaje de un objeto de repositorio central. 

LCMS

Sistema de Gestión de Aprendizajes

#1

 

Características:
 

* Se basan en un modelo de ´´objetos de contenido´´


* El contenido es reutilizable a lo largo de cursos, curriculums y transferible entre organizaciones.


* El contenido se puede publicar en diversos formatos.


* Los contenidos no están limitados a una serie de controles de navegación.


* El contenidos se almacena en una base de datos centralizada.


* Los contenidos pueden localizarse por diversos criterios y formatos usuarios con perfiles diferentes proporcionando en algunos casos diferente ambiente o manera de visualización.

#2

 

Funciones:
 

Un Sistema de Gestión de Contenidos de Aprendizaje (LCMS) permite compartir objetos de aprendizaje, lo que ahorra dinero, promueve el aprendizaje constante, y ayuda a amortizar el costo de e-learning. Además permite:

 

  • Crear y manejar contenido educativos

  • Gestionar usuarios, recursos y actividades de formación

  • Controlar, hacer seguimiento y evaluar el proceso de aprendizaje

  • Gestionar servicios de comunicación (foros, chat, video-conferencias).

  • Gestión y registro de cursos y alumnos

  • Administración y programación de cursos

  • Gestión de informes.

#3

 

Ventajas:
 

Ø  Formación personalizada donde el estudiante es el verdadero protagonista.

 

Ø  Comunicación e interactividad de espacios, medios, recursos y personas.

 

Ø  Acceso a una gran variedad de recursos, eliminando barreras de espacio y de tiempo.

 

Ø  Seguimiento exhaustivo del proceso de formación a través de sistemas de gestión del aprendizaje (en inglés Learning Management System).

 

Ø  Reutilización y rápida actualización de contenidos.

#4

 

Componentes:

 

Repositorio de objetos de aprendizaje (OAs): Son colecciones de recursos digitales que contienen, a modo de bases de datos, tanto los contenidos digitales como los objetos de información y aprendizaje que conforman las lecciones, unidades didácticas y cursos generado

 

Herramientas de autoría: Para crear objetos de aprendizaje que deberán tener en cuenta determinados estándares de publicación.

 

Herramientas de publicación: Desarrolladas para que los usuarios puedan revisar los objetos de aprendizaje creados por otros usuarios. También deben considerar los estándares de publicación y, en la medida de lo posible, distintos formatos de distribución.

 

Herramientas de colaboración: Que permitan crear equipos de trabajo, asignar permisos y roles, posibilidades de edición y comunicación entre los miembros de los mismos equipos, etc. Todo ello con la finalidad de promover la educación compartida/colaborativa.

 

Interfaz dinámica: Para poder entregar la información, evaluaciones, actividades, etc.

 

Aplicación administrativa: Aquellos componentes que permiten llevar a cabo un seguimiento del desempeño de los usuarios, almacenar sus perfiles y características personales, etc.

© 2023 by TOKYO DESIGN. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
  • RSS Classic
bottom of page