Universidad Nacional Mayor de San Marcos
LMS
VENTAJAS
-
Ausencia de software maligno al momento de instalarlo.
-
Su actualizacion es constante (6 meses).
-
Se puede bajar de internet y copiar.
-
Permite la comunicaciòn (chat).
-
Multi - idiomas.
-
Permite la colaboracion entre usuarios.
PLATAFORMAS DE SOFTWARE LIBRE
PLATAFORMAS DE SOFTWARE COMERCIALES
SISTEMA DE GESTION DE APRENDIZAJE - LMS
Un sistema de Gestión del Aprendizaje (LMS por sus siglas en inglés), es una aplicación de software para distribuir, documentar y administrar los programas de aprendizaje en lÃnea. Los LMS están basados en plataformas web de aprendizaje, diseñadas para la administración y entrega de cursos o entrenamientos. Generalmente estas herramientas cuentan con foros de discusión, lugares para compartir archivos y una forma de hacer seguimiento al progreso del aprendiz.
El LMS, en términos generales, permite a las organizaciones trascender las fronteras fÃsicas limitantes de las aulas tradicionales para crear entornos virtuales de aprendizaje, centrados en las necesidades de los estudiantes, combinando: cursos de capacitación y otros contenidos, facilidades para fomentar el aprendizaje colaborativo, facilidades de soporte al estudiante y funcionalidades de administración de Recursos Humanos.
¿DÓNDE usarla?
Los sistemas de Gestión del Aprendizaje son primordialmente usados en ambientes educativos como escuelas, universidades, instituciones, organizaciones y el sector privado.
CaracterÃsticas generales de los LMS:
-
Gestión de usuarios
-
Gestión del curso (contenido, archivos, etc)
-
Asignación de roles (director del curso, facilitador, estudiante, etc)
-
Comunicación (Chat, foros, etc)
-
Herramientas de aprendizaje (tablero, calendario, podcast, video, etc)
-
Entrega del curso, objetivos de aprendizaje y medios de visualización en un buscador web.
Un LMS permite gestionar usuarios, administrar recursos y materiales, asà como programar y controlar actividades de formación, administrar accesos, controlar y hacer seguimiento del proceso de aprendizaje, realizar evaluaciones, generar informes, gestionar servicios de comunicación como foros de discusión y videoconferencias, entre otros.
Tipos de LMS
Existen básicamente dos tipos de LMS, los de software libre y los comerciales o depropietario
Software libre
Son plataformas surgidas como una alternativa paraeconomizar un proyecto de formación en lÃnea. Entre las más usadas se encuentranMoodle, Claroline, Dokeos y dotLRN, entre otros.
Ventajas:
-
Ausencia de malware (software maligno) al momento de instalarlo
-
Su adecuación es constante
-
Se puede bajar de internet y copiar
-
Soporte en múltiples grupos de usuaruis en internet
-
Es muchos casos es superior a las versioens privadas
-
Suelen manejarse con estándares, lo que se traduce en mayor flexibilida
Desventajas:
-
Incompatibles con algunos formatos de estándar.
-
No hay una persona o empresa especÃfica que responda ante un posible malfuncionamiento.
-
Cuando corren bajo plataforma Windows aumentan considerablemente los riesgos de intrusión y vulnerabilidad.
Los comerciales o de propietario
Son lo que para su uso hay que pagar a algúna empresa que desarrolló el sistema o que lo distribuye.
Ventajas:
-
Suelen ser más estables (robustos) y con funcionalidades que pueden
adaptarse de acuerdo a las necesidades y el presupuesto.
Los LMS más conocidos son Blackboard, ATutor, WebCT, QSmedia
y Saba, entre otros.
-
Incluyen en muchos casos el alojamiento (servidores y ancho de
-
banda) desligando al cliente de lidiar con estos requerimientos.
Desventajas:
-
Suelen ser muy costosos: hay empresas que no solo cobran una mantenimiento mensual por el alojamiento en sus servidores sino también un costo mÃnimo de implementación (Start up).
-
No se tiene acceso al código fuente ya que las empresa no suelen vender el software sino su implementación y posterior administración y mantenimiento con el fin de asegurarse un abono mensual.









