top of page

BÚSQUEDA POR TAGS: 

POSTS RECIENTES: 

SÍGUEME:

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
Buscar

Ivan Illich: una sociedad sin escuelas

  • abernuyn6
  • 6 nov 2015
  • 1 Min. de lectura

StartFragment

Las escuelas están en crisis y también lo están las personas que se encuentran dentro de ellas.

En todo el mundo las escuelas son empresas organizadas y concebidas de modo que copian el modelo establecido, conservador o evolucionista.

Las grandes inversiones que hacen en enseñanza EE.UU y Canadá sirven únicamente para hacer ver las contradicciones institucionales.

La escuela es el rito de iniciación que conduce a una sociedad orientada al consumo progresivo de servicios cada vez más costoso e intangibles, una sociedad que confía en normas de valor de vigencia mundial, en una planificación en gran escala y a largo plazo en la obsolescencia continua de sus mercancías basadas en: la conversión constante de nuevas necesidades en demandas específicas para el consumo de satisfactores nuevos. Probándose así que no es funcional.

La crítica hacia el educador va dirigida hacia lo que se enseña y cómo se enseña, además de la concepción del currículo, ya que el modelo de alumno pasivo ha pasado de moda.

El curriculum oculto solo se preocupa únicamente por darle los beneficios por los tiempos de servicio docente, así como la autoridad que tenga el profesor en el aula, descuidando aspectos referentes al desarrollo de los alumnos.

La escuela ha alineado al hombre de su conocimiento, en contraposición Illich plantea una educación donde los estudiantes tengan la posibilidad de relacionarse directamente con la verdad.

EndFragment


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2015 por Andrea Bernuy. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page