top of page

BÚSQUEDA POR TAGS: 

POSTS RECIENTES: 

SÍGUEME:

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
Buscar

Julián de Zubiría: el desarrollo del pensamiento

  • abernuyn6
  • 11 dic 2015
  • 1 Min. de lectura

StartFragment

El problema de la Educación América Latina radica en que los conocimientos se imparten de forma fragmentada, a demás son útiles únicamente dentro de la vida en la escuela, sin ser útiles para la vida diaria ni pertinente, mucho menos contextualizados.

Motivo por el cual, las pruebas Pissa y otro tipo de pruebas miden otro tipo de saberes, que no se desarrollan en ésta parte del mundo, recordemos también que los niños en el periodo de 4 a 12 años están habidos de conocimiento y muy curiosos de descubrir cada día algo nuevo.

Una propuesta es desarrollar las competencias transversales y descubrir la relevancia de aprender a pensar, donde se imparten conocimientos muy generales contextualizados que permitan la organización, la jerarquización de las ideas y la selección para generar la comprensión e interpretación de la realidad. Es así que paulatinamente empieza a incluir los puntos de vista de los otros y es capaz de generar alternativas de solución aplicando instrumentos útiles ante los problemas que se el susciten.

Finalmente, permite que los estudiantes tengan una postura crítica ante la realidad, generen soluciones aplicables a variados casos, a demás apertura la posibilidad de analizar y que pueden converger diversas dimensiones en el desarrollo de los estudiantes, tales como: afectivas, cognitivas, sociales, entre otras.

EndFragment


 
 
 

Comments


© 2015 por Andrea Bernuy. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page